Bonito de Bermeo (Euskadi)
Ciudades vanguardistas, pueblos tranquilos de sublime belleza y una costa única bañada por el Mar Cantábrico. Ésta es Euskadi, mi tierra, la que corre por las venas y no deja indiferente. Y es que no se explica, se siente.
De aquí elijo el tesoro que viene del mar. Bonito del Norte. De Bermeo, pueblo de grandes pescadores y amables gentes, que desde hace siglos salen a faenar y traer semejantes tajadas marinas dignas de servirse en la mesa de mil maneras. Guinda de la Dieta Mediterránea.
Propiedades Nutricionales
El bonito es un pescado que pertenece a la familia de los Escómbridos (concretamente al género Sarda), siendo necesario diferenciar entre dos tipos: el bonito del sur (conocido con el nombre de bonito del Atlántico o bonito común) y el bonito del norte (que se conoce con el nombre de atún blanco).
- Proteínas de alto valor biológico.
- Contiene 153 calorías por cada 100 gramos (supone el 4% aproximadamente de la cantidad de calorías recomendadas) lo cual le convierte en un aliado perfecto de una dieta equilibrada.
- Minerales: es rico en potasio y fósforo y en menor cantidad selenio, sodio, zinc, calcio, hierro.
- Vitaminas A, D y vitaminas B9 (Ácido Fólico) y B3 (Niacina).
- Ácidos grasos Omega 3
- La vitamina B3 (Niacina) beneficiosa para la producción de hormonas sexuales y para la síntesis del glucógeno.
- Mejora la absorción del calcio por su contenido en vitamina D.
- La vitamina A fundamental para la salud de la vista.
- Su aporte en ácido fólico (vitamina B9) es imprescindible para aquellas mujeres que desean quedarse embarazadas. Además ayuda a prevenir posibles problemas en la placenta, cerebro y columna vertebral del feto. Síntesis de glóbulos rojos (prevención de anemia)
- Favorece el funcionamiento de los músculos, nervios e intestinos gracias al magnesio.
- Estimula el sistema inmunológico por su aporte en selenio. Lo cual protege al organismo de infecciones y enfermedades.
- Combate la anemia debido a su aporte en hierro y ácido fólico, además de ser necesario para la formación de la hemoglobina que también contribuye al transporte de oxígeno.
- Gracias a su aporte en ácidos grasos omega-3, el bonito ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares reduciendo el colesterol y los triglicéridos.
- El yodo es fundamental en el buen funcionamiento de la glándula tiroides.
La empresa: Zallo (Bermeo)
www.zallo.es
He recogido este fragmento de la página de la empresa Zallo donde recomiendo leer su preciosa historia.
(Pensamientos-sentimientos de Francisca Zallo. Flashback:)
-¡Aitite! ¡has hecho una brújula con una de nuestras latas!
- Laztana, cuando no me veas simplemente mírala. Te dirá donde estoy.- Él había sustituido los puntos cardinales por las letras de nuestro apellido. - Siempre la llevaré conmigo. Te lo prometo. Pase lo que pase. Esté donde esté. Siempre estaremos juntos. - El único compromiso es que el contenido de nuestras latas representen los Sonidos del Mar.
.